
“La escuela es un lugar de encuentro. Porque todos nosotros estamos siguiendo un proceso... siguiendo un camino …”
(SS PAPA Francisco)
GALERIA DE FOTOS
Misa y gestos en acción de gracias por los 79 años de vida del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús
Mañana del domingo 10 de agosto, en comunidad participamos en la Basílica de Itatí de la Santa Misa en acción de gracias por el 79 aniversario de nuestro colegio.
Posteriormente visitamos el pequeño Cottolengo donde entregamos las donaciones hechas por las familias de los alumnos y el personal del colegio.
Damos gracias al Señor por el hermoso día que nos regaló y dejamos en la manos de nuestra tierna madre las intenciones de toda la familia teresiana.
Hoy se celebra a San Pío X:
Fundador de la Diócesis de Corrientes
Cada 21 de agosto la Iglesia celebra a San Pío X, quien decretó el permiso para que los niños se acerquen a comulgar
desde que comprendan quién está en la Hostia Consagrada y animó a los fieles a recibirla todos los días.
Es patrono de los Catequistas y fundador de la Diócesis de Corrientes
¡Oh Santa Teresita del Niño Jesús, modelo de humildad, de confianza y de amor!
Desde lo alto de los cielos
deshoja sobre nosotros
esas rosas que llevas
en tus brazos;
la rosa de la humildad,
para que aprendamos a vivir
la alegría del Evangelio;
la rosa de la confianza,
para que nos abandonemos
a la Voluntad de Dios
y descansemos en su Misericordia;
la rosa del amor,
para que abriéndonos a la gracia,
realicemos el único fin
para el que Dios nos ha creado a su imagen;
Amarle y hacerle amar.
Tú que pasas tu Cielo
haciendo el bien en la tierra,
ayúdanos a vivir en el camino
del amor, la oración, y el servicio.
Santa Teresita del Niño Jesús, danos Fe y Esperanza.
“Vayan y anuncien por el mundo la Buena Noticia…” (Mt. 28-19, 20); fieles al mismo y a su Misión específica, la Iglesia Católica ilumina a la humanidad con la “Luz de Cristo”.
OBJETIVOS DE LA PASTORAL EDUCATIVA
- Descubrir, experimentar y dar testimonio del Amor de Cristo, encontrando en Santa Teresita un camino que se evidencia por la práctica del Amor, la Oración y el Servicio.
- Cultivar un espíritu de servicio con el deseo de dar, compartir, ser generoso y solidario con los demás.
- Amar la vida como un don de Dios y cuidar de la naturaleza como “nuestra casa común”.
- Participar libre, responsable y activamente en la vida sacramental en la comunidad educativa y parroquial a la que pertenece.
- Participar de encuentros espirituales convocados por la institución para dar cumplimiento a estos objetivos.